Hemos acabado el segundo trimestre del curso. Durante el primer y segundo trimestre, en el área de Alternativa a religión, hemos seguido unas ideas:
- Fotografía digital (manejo de la cámara, nociones básicas de fotografía, abecedario fotográfico)
- Edición de imagen digital (con el programa Gimp)
- Contabilidad doméstica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2i7Y1qNmHNdjFOvvpTTTqfVX9VXFfN4d-te26x0JBj57P8-wdMErx2sUYwuxkt9ng-3-WWyQS0a1uKRkPUhMq0-bLqCh6h-cQgCe77_tUk4Ol-oo9Qx1hq19NzR0yY_NNHdU4sSSOF97c/?imgmax=800)
Ahora nos planteamos qué hacer durante el último trimestre, y se nos están ocurriendo muchas ideas, os planteamos algunas de ellas, por si os pueden servir de guión a vosotros:
- Astronomía práctica (con 2-3 salidas nocturnas)
- Montaje de un ordenador (hardware)
- Realizar el plano del colegio con ayuda de un amigo arquitecto (a mano en papel y digital)
- Creación de materiales reciclados para el cuidado mediambiental: casetas para pájaros...
- Educación vial: revisar nuestro pueblo
buscando cuáles son los lugares de riesgo para la circulación de peatones y ciclistas (como circulamos los niños del cole habitualmente), y hacer las propuestas de mejora al ayuntamiento.
- Seguimiento de una estación meteorológica haciendo registros semanales, y un pequeño estudio del clima del pueblo.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGB8w-0BiQyLuVZWDiAe3VPvbbtOWHNRbk0kaYNXerPsAA2CQarumCc1uG8NcgTS937bBN8TxIR_6d9QZjFEKBlTqg88-NTv0dQaOVVIuTipVdeN_yRAZdxaa2W2qvov4LQlHccwDU9zqJ/?imgmax=800)
- Escritor: cómo se escribe un libro, charlar con algún escritor local... Nos desarrollaría la imaginación y la atención.
- Grandes monumentos-maravillas crados por el hombre: historia, dónde están, cuáles son las más importantes, quién las construyó, candidatos para serlo en los próximos años...
- Los manuscritos antiguos: dónde y cómo se escribían, con qué fin se hacían, las ideas que los sustentaban (filósofos...),cuáles son los más importantes. ¿Hay algun documento antiguo en nuestro ayuntamiento que podamos ver?
- Taller de experimentos y magia.
- La historia de los deportes.
- Univesidades del mundo: cuáles son las má
s importantes, donde están, qué se estudian en ellas, historia de las más clásicas, la primera en España...
- Películas famosas de la historia: cuáles recibieron más oscars, dónde se rodaron, quiénes fueron los actores y directores, si están basadas en alguna historia real...
Para elegir el tema de trabajo tenemos en cuentas 3 aspectos principales:
- De gusto e interés del alumnado
- Que tenga aspectos prácticos
- Que se puedan ver las salidas profesionales relacionadas
NOSOTROS HEMOS DECIDIDO PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE.... LAS MARAVILLAS-MONUMENTOS DEL MUNDO
![](http://img.zemanta.com/pixy.gif?x-id=2014b0f3-6fc9-86bb-8780-f30dcd2ea135)
- Fotografía digital (manejo de la cámara, nociones básicas de fotografía, abecedario fotográfico)
- Edición de imagen digital (con el programa Gimp)
- Contabilidad doméstica
- Astronomía práctica (con 2-3 salidas nocturnas)
- Montaje de un ordenador (hardware)
- Realizar el plano del colegio con ayuda de un amigo arquitecto (a mano en papel y digital)
- Creación de materiales reciclados para el cuidado mediambiental: casetas para pájaros...
- Educación vial: revisar nuestro pueblo
- Seguimiento de una estación meteorológica haciendo registros semanales, y un pequeño estudio del clima del pueblo.
- Escritor: cómo se escribe un libro, charlar con algún escritor local... Nos desarrollaría la imaginación y la atención.
- Grandes monumentos-maravillas crados por el hombre: historia, dónde están, cuáles son las más importantes, quién las construyó, candidatos para serlo en los próximos años...
- Los manuscritos antiguos: dónde y cómo se escribían, con qué fin se hacían, las ideas que los sustentaban (filósofos...),cuáles son los más importantes. ¿Hay algun documento antiguo en nuestro ayuntamiento que podamos ver?
- Taller de experimentos y magia.
- La historia de los deportes.
- Univesidades del mundo: cuáles son las má
- Películas famosas de la historia: cuáles recibieron más oscars, dónde se rodaron, quiénes fueron los actores y directores, si están basadas en alguna historia real...
Para elegir el tema de trabajo tenemos en cuentas 3 aspectos principales:
- De gusto e interés del alumnado
- Que tenga aspectos prácticos
- Que se puedan ver las salidas profesionales relacionadas
NOSOTROS HEMOS DECIDIDO PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE.... LAS MARAVILLAS-MONUMENTOS DEL MUNDO
![](http://img.zemanta.com/pixy.gif?x-id=2014b0f3-6fc9-86bb-8780-f30dcd2ea135)
No hay comentarios:
Publicar un comentario